- All
- Actualidades
- Acuerdos comerciales
- Asesorías legales
- Asociaciones peruanas
- Asuntos consulares
- Avisos de la Embajada
- Comercio
- Comercio e inversión
- Consejo de consulta
- Covid-19
- Educación en Suiza y a distancia
- Embajada
- Fondo Intangible Solidario de Salud
- Informaciones útiles
- Inversiones
- Marca País Perú
- Ministerio de RR.EE.
- Ninguna categoría
- Normas legales peruanas
- Oportunidades laborales
- Plataforma del retorno productivo
- Prensa
- Remesas
- Retorno al pais
- Sala de Prensa
- Sección Consular
- Servicios consulares
- Símbolos patrios
- Trámites consulares
- Trámites en el Perú
- Videos de interés
- WEF 2016
¿Cuándo se «descubrió» la Comida Peruana?
→ Salvador del Solar
https://www.youtube.com/watch?v=iHkQN7r_iv8
— En cada uno de los departamentos de Perú, existe una increíble riqueza cultural: gastronomía, lugares arqueológicos, danzas típicas, celebraciones y más. Desde #TEDxTukuy, Salvador del Solar nos invita a abrir los ojos y poner en valor nuestra gigantesca herencia.
La comida peruana es hoy apreciada alrededor del mundo por su exquisito sabor y variedad. Sin embargo, hasta hace solo unos años muchos peruanos no apreciaban la gran tradición culinaria de la que eran herederos. Así como la comida peruana se convirtió en motivo de orgullo e identidad nacional luego de que fuera puesta en valor por algunos chefes peruanos.
Diario El Comercio. Los restaurantes Central (de Virgilio Martínez y Pía León) y Maido(de Mitsuharu Tsumura) fueron los dos únicos restaurantes peruanos en ingresar a la lista de los 50 mejores del mundo.
►50 Best 2019: esta es la lista completa con los 50 mejores restaurantes del mundo
La mañana de este martes en Singapur se reveló la lista de los 50 Best y Central se mantuvo en la sexta posición; además, ratificó su categoría como el Mejor restaurante de América Latina en la lista.
Pía León y Virgilio Martínez subieron al estrado a recibir el reconocimiento y fueron calificados como "la realeza de los restaurantes".
THE CHEF HAS BEEN ON A DECADES-LONG MISSION TO LURE TRAVELERS TO PERU.
Every community in Peru is built around three central locations: the church, the plaza, and the local mercado. The market is sacred in its own right—an integral part of everyday life where vendors peddle everything from scaled cherimoya fruit and football-shaped cacao pods to quinoa by the pound; or slide steaming plates of paella-like arroz con mariscos and freshly tossed ceviche over counters to lines of hungry customers. Many of these vendors have devout followings; their stalls might bear their names or display their portraits. Walk through enough of these markets, however, and you’ll start to notice the same man pictured at their side: Gastón Acurio, Peru’s most famous chef. [ Read more...]
Source : Condé Nast Traveler, May 6 2019
La Embajada del Perú en Suiza comparte con ustedes un artículo publicado en la edición N° 35 del semanario gratuito de lengua francesa “Coopération”, de la cadena de supermercados Coop, sobre la gastronomía peruana en Suiza.
Dicho semanario es distribuido de forma gratuita a todos los hogares de la Suiza de habla francesa y puede ser consultado en línea.
Más información, recetas y videos en línea : https://bit.ly/2PMw1dX
Artículo en formato PDF : https://bit.ly/2N3cLu8
Lima, 23 de noviembre de 2017.– El Perú concluye su participación en IGEHO 2017 con una valoración muy positiva y gran acogida por parte del público asistente al certamen. Alrededor de 10,000 visitantes dedicados a la industria hotelera, restauración, catering y el mercado extra doméstico han acudido al stand que el país andino ha dispuesto en el recinto ferial de la ciudad suiza de Basilea, celebrando su destacado papel como ‘País Invitado de Honor’ 2017.
El martes ha sido el ‘día dedicado al Perú’. Por ello, se ha celebrado una ceremonia oficial que ha contado con la presencia del Sr. Embajador del Perú en Suiza, Luis Enrique Chávez Basagoitia. Le ha acompañado la Directora de Comunicación e Imagen País de PROMPERÚ, Isabella Falco, quien ha centrado su discurso en la fortaleza del Perú en cuanto a la producción de insumos saludables, y el talento de sus cocineros: “Nuestra orgullosa cartera de cocineros y restaurantes peruanos hace que el Perú cuente con 10 de ellos en la lista de los 50 Best de Latinoamérica y con tres de ellos en la lista de los 50 Mejores restaurantes del mundo”, ha expuesto. [Leer más...]