- All
- Actualidades
- Acuerdos comerciales
- Asesorías legales
- Asociaciones peruanas
- Asuntos consulares
- Avisos de la Embajada
- Comercio
- Comercio e inversión
- Consejo de consulta
- Covid-19
- Educación en Suiza y a distancia
- Embajada
- Fondo Intangible Solidario de Salud
- Informaciones útiles
- Inversiones
- Marca País Perú
- Ministerio de RR.EE.
- Ninguna categoría
- Normas legales peruanas
- Oportunidades laborales
- Plataforma del retorno productivo
- Prensa
- Remesas
- Retorno al pais
- Sala de Prensa
- Sección Consular
- Servicios consulares
- Símbolos patrios
- Trámites consulares
- Trámites en el Perú
- Videos de interés
- WEF 2016
Nota Informativa 254 - 17
En el marco de su Visita Oficial, la Presidenta de la Confederación Suiza, Doris Leuthard, y el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, destacaron el inicio de las negociaciones para suscribir un Convenio de Seguridad Social entre el Perú y Suiza, el cual se orienta a beneficiar a los más de 30 mil peruanos que residen en Suiza y a favorecer la inversión de empresas suizas al establecer un marco legal estable para reconocer los derechos del trabajador a la seguridad social de sus países.
El eventual convenio también busca fomentar el retorno de peruanos altamente calificados y dar un marco estable para los funcionarios de las empresas domiciliadas en Suiza que trabajen en el Perú.
Una primera reunión de trabajo entre delegaciones técnicas del Perú y Suiza se realizó en la sede de la Cancillería los días 6 y 7 de abril en la que, entre otros, se intercambiaron conceptos sobre los regímenes de previsión social y los términos de referencia de un posible instrumento bilateral.
Los convenios de seguridad social permiten que los trabajadores migrantes que han efectuado pagos al régimen previsional en su país de origen puedan ver reconocidos en su país de destino los años de aportaciones y, de cumplir con los requisitos legales, eventualmente puedan sumar esos derechos a sus pensiones de jubilación, invalidez y otros, en su nuevo país de residencia. [...]
La Cooperación Suiza – Seco lanzó hoy su nueva Estrategia Perú 2017-2020, con una inversión financiera superior a los 70 millones de dólares, buscando contribuir a generar un desarrollo inclusivo y creando oportunidades para todos los peruanos.
Durante los últimos años el Perú ha incrementado considerablemente su participación en la economía mundial, con un acelerado crecimiento económico.
Sin embargo, en muchos casos este crecimiento ha sido liderado por sectores productivos que no poseen gran capacidad para generar un desarrollo inclusivo y sostenible.
La Cooperación Suiza – SECO quiere contribuir a cambiar este patrón, promoviendo un crecimiento que tome en cuenta aspectos económicos, sociales y ambientales.
Es por ello que lanzó su Estrategia Perú para los próximos 4 años (2017–2020) con una inversión financiera superior a los 70 millones de dólares.
El evento de lanzamiento contó con la participación del Embajador de Suiza, Hans-Ruedi Bortis, y de la Presidenta de Suiza, Doris Leuthard, quien en un acto oficial entregó la Estrategia Perú al Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Canciller Ricardo Luna Mendoza.[...]
Doris Leuthard fue recibida por Luz Salgado en el Congreso, junto a los integrantes de la mesa directiva.
Asimismo, estuvieron los legisladores Víctor Andrés García Belaunde (AP) y Juan Carlos del Águila (FP), este último en su condición de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, entre otros.
En la audiencia, que se llevó a cabo en el despacho de la Presidencia del Congreso, estuvo presente el embajador de Suiza en el Perú, Hans Ruedi Bortis; y el embajador del Perú en Suiza, Thierry Roca-Rey Deladrier.
El mandatario Pedro Pablo Kuczynski transmitió a su homóloga suiza, Doris Leuthard, que la aspiración del Perú de ingresar a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), para el Bicentenario, es una prioridad y política de Estado.
Durante un encuentro sostenido en Palacio de Gobierno, comentó, en tal sentido, que se vienen implementando diversas reformas para cumplir con los estándares requeridos, y agradeció el apoyo que, por su parte, Suiza viene brindando al Perú para dicho propósito.[...]