
EL PERU ESTUVO PRESENTE EN LA REUNION ANUAL DEL FORO ECONOMICO MUNDIAL – DAVOS 2016
31/01/2016
MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS ALONSO SEGURA DIRIGE REUNION DE MINISTROS DE ECONOMIA DE LA ALIANZA DEL PACIFICO
31/01/2016El Ministro de Economía y Finanzas Alonso Segura Vasi sostuvo una importante reunión de trabajo con la Secretaria de Estado para la Economía (SECO) de Suiza, Marie-Gabrielle Ineichen, el viernes 22 de enero. La autoridad suiza estuvo acompañada por Aloïs Passaplan, Deputy Head of Division de SECO.
En efecto, con ocasión de la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, realizada en Lima en octubre del 2015, el Consejero Federal Johan Schenider-Amman, en ese entonces integrante de la Presidencia colegiada suiza y Jefe del Departamento Federal (Ministro de Estado) para Asuntos Económicos, Educación e Investigación, visitó nuestro país y fue testigo de la suscripción de importantes acuerdos de cooperación.
Uno de los convenios es el de “Fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas a nivel subnacional para el desarrollo de la gestión descentralizada”. En la suscripción del acuerdo participó también la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Rosa Herrera Costa. En mérito a este acuerdo, Suiza otorgará al Perú un financiamiento de US$ 6.2 millones no reembolsables, durante los próximos cuatro años, para la ejecución de actividades de capacitación en seis gobiernos regionales y cinco municipalidades provinciales.
Asimismo, el Consejero Federal Johan Schenider-Amman y el Ministro de Economía Alonso Segura fueron testigos de la suscripción de un Acuerdo Interinstitucional sobre el “Programa de Apoyo a la Agenda de Competitividad 2014-2018 – Secompetitivo”, por un monto no reembolsable equivalente a US$ 6.8 millones. El programa Secompetitivo tiene dos grandes mecanismos complementarios que generan sinergias y se retroalimentaran entre sí: el primero es un mecanismo a nivel nacional, cuyo objetivo es brindar apoyo flexible y estratégico en el diseño e implementación de reformas, políticas y/o regulaciones, que están destinados a mejorar la competitividad del Perú. El segundo mecanismo a nivel regional, cuyo objetivo es fomentar la competitividad regional a través de la implementación de proyectos orientados al desarrollo de cadenas de valor que generen beneficios públicos y un alto y favorable impacto económico, social y ecológico, promoviendo a su vez la innovación y el valor agregado.
Por su parte, la Secretaria de Estado Marie-Gabrielle Ineichen mencionó que la cooperación es posible porque el Perú es “País prioritario” para la cooperación suiza en el período 2017-2020. Asimismo, ambas autoridades nacionales dialogaron sobre el acercamiento del Perú a la OECD.
Asimismo, la Secretaria Ineichen felicitó el hecho que – de acuerdo a los reportes de SECO – el Perú ha desarrollado una gestión macroeconómica eficiente que le ha permitido enfrentar con éxito los problemas de la economía mundial.
Ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre nuestros países a través del comercio, las inversiones, el turismo y la cooperación al desarrollo.