
Ministro Alonso Segura participará en Foro Económico Mundial en Suiza que se desarrollará en Davos del 20 al 23 de enero
14/01/2016
Perú: Unirá músicos de los Andes, Alpes e Himalaya en el segundo Festival de las Alturas
19/01/2016Lima, ene. 15. (Andina de noticias) El Ministerio Público y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza suscribieron hoy un acuerdo sobre asistencia técnica en gestión de finanzas públicas, que permitirá a la Fiscalía fortalecer su capacidad en la recuperación de activos.
La carta de entendimiento fue suscrita por el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; y el embajador de Suiza en el Perú, Hans-Ruedi Bortis, quienes destacaron la importancia de las relaciones que mantienen ambos países en diversos ámbitos de cooperación.
El encargado de la diplomacia suiza en Lima resaltó que el acuerdo permitirá fortalecer los lazos de cooperación en materia judicial con el Perú, que se sumará a otros campos de trabajo mutuo como salud, educación, saneamiento y lucha contra la pobreza.
Por su parte, el titular del Ministerio Público saludó la importancia del acuerdo, al tener como objetivo un área de sumo interés para la Fiscalía como es la recuperación de activos obtenidos por delitos de corrupción y que se encuentran de manera ilegal en el exterior.
“El Ministerio Público viene trabajando arduamente en la recuperación de dinero obtenido ilícitamente y que se encuentra depositado en entidades financieras en otros países”, sostuvo, al asegurar que en los próximos años el Perú será un país rector en esta materia a nivel mundial.
Sánchez destacó, en esa línea, el interés que tiene el Perú en conseguir que se descongelen importantes sumas de dinero que se encuentran en cuentas bancarias en Suiza, donde fueron a parar como resultado de la corrupción en gobiernos anteriores, tarea que será posible mediante este convenio.
Asimismo, hizo hincapié a la mención que se hace a la Oficina de Recuperación de Activos con que cuenta el Ministerio Público, que constituye el ente central en esta materia a nivel nacional y que la convierte en la primera en su tipo a nivel de la región.
Según el documento, el Ministerio Público y la entidad suiza trabajarán conjuntamente en el desarrollo de actividades institucionales mediante la capacitación a fiscales para optimizar la persecución de delitos de corrupción y delitos financieros.
El convenio forma parte del programa “Fortalecimiento de la Gestión de Finanzas Públicas a nivel Subnacional para el Desarrollo de la Gestión Descentralizada”, suscrito entre los gobiernos del Perú y Suiza en octubre del año pasado.
(FIN) MVF/FHG
Publicado: 15/1/2016